
La bancada colorada “A” del Senado, tras reunirse ayer en la Cámara, confirmó que sigue vigente el acuerdo de junio pasado con relación a varios cargos vacantes. Sin embargo, también señalaron que se buscará consenso con la bancada “castiglionista” para trabajar en bloque.

El fiscal Arnaldo Giuzzio aseguró a ABC Digital este lunes que asistirá a la audiencia pública en donde los candidatos a fiscal general del Estado exponen sus proyectos ante la ciudadanía y el Consejo de la Magistratura.
Mientras siguen las audiencias públicas para aspirantes a fiscal general, se comenta que ciertos candidatos coquetean con Lugo. Fuentes cercanas a las conversaciones dicen que la posible terna está perfilada, anticipadamente.
Un nuevo acuerdo político en el Senado entre el PLRA, Patria Querida, Unace y los sectores de izquierda sería una de las consecuencias de la nueva realidad surgida de las elecciones municipales, según admitieron fuentes del oficialismo. El objetivo principal es que se llenen finalmente varios cargos que están “congelados” desde hace meses en el Senado.
Giuzzio es un cobarde por no presentarse a la audiencia pública de los postulantes para la fiscalía general, indicó ayer Camilo durante una conferencia de prensa. El agente justificó su ausencia por recargo de trabajo.
El senador Jorge Oviedo Matto, líder de bancada de Unace, reclamó ayer ante el pleno que el Consejo de la Magistratura remita al Senado la terna para llenar la vacancia de Rafael Dendia en la Justicia Electoral. Recordó el acuerdo para que ese “cupo” sea del oviedismo.
La poca asistencia a las audiencias públicas para los candidatos a fiscal general del Estado causa preocupación en el Consejo de la Magistratura. Las organizaciones civiles, hasta el momento, no se hicieron sentir. Pero también esa apatía se podría deber a la poca credibilidad que hay en la clase política.
La abogada Gilda de Fátima Burgstaller culpó al Consejo de la Magistratura de contar con un pobre nivel de fiscales. Fue durante la segunda jornada de audiencia pública para candidatos al Ministerio Público, de la cual participaron además dos exponentes del Poder Ejecutivo, un ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento y un fiscal.
El trabajo de la fiscalía no convence a la ciudadanía, consensuaron nueve postulantes al Ministerio Público en el primer día de audiencia pública. El Consejo de la Magistratura rechazó la impugnación presentada por el candidato Elías Fariña contra los otros concursantes.
Las audiencias públicas para los candidatos a fiscal general del Estado se inician mañana a partir de las 17 horas en el aula magna de la Universidad Católica.
El nuevo juez penal de Delitos Económicos, Humberto Otazú, habría participado de una polémica reunión que se registró en la casa de Aníbal Salomón y en la cual participaron el intendentable colorado Arnaldo Samaniego, el senador Juan Carlos Galaverna y el dirigente deportivo Horacio Cartes.
El senador colorado Juan Darío Monges dijo ayer que su impresión, de acuerdo a las conversaciones que mantuvo, es que en la terna remitida por el Consejo de la Magistratura para cubrir la vacancia de José Altamirano, el presidente Lugo tiene un candidato y el PLRA, otro.
El presidente Fernando Lugo reveló ayer que luego de las elecciones municipales volverá a conversar con los líderes de los partidos políticos para intentar llenar las vacancias en la Corte, Fiscalía, Contraloría y Justicia Electoral. El diálogo incluirá los cargos interinos en Itaipú y Yacyretá.
El presidente Fernando Lugo acordó ayer con líderes del Partido Liberal Radical Auténtico, durante un almuerzo, iniciar negociaciones “en paquete”, tras los comicios municipales, con otros partidos para cubrir vacancias en la Corte, Fiscalía, Contraloría, Tribunal Electoral y Defensoría.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Cristóbal Sánchez, acompañado de los miembros integrantes del colegiado presentarán hoy a las 17:00, en reunión de prensa, el nuevo sitio web de la institución.





El senador Marcial González señaló que es urgente que se defina a las personas que ocuparán las vacancias dejadas en la Corte por Wildo Rienzi y José Altamirano.
sivamente el Consejo de la Magistratura conformó ayer una terna de candidatos para el cargo que dejó vacante el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia José Altamirano. El consejero Raúl Battilana Nigra, con mandato vencido hace dos años, pasó a formar parte del trío de candidatos para miembro del Tribunal de Cuentas.


El senador colorado Rogelio Benítez dijo que en este momento no se puede cumplir los acuerdos con el oficialismo por la coyuntura política. Señaló que todo pasará para después de las municipales del 7 de noviembre, momento en que los colorados, si ganan, esperan negociar más espacios políticos.


El presidente del Consejo de la Magistratura, Cristóbal Sánchez, admitió que el concurso para el cargo de fiscal general del Estado será lento. Dijo que para evitar comentarios sobre intromisiones políticas se facilitará el control de la ciudadanía al proceso de selección.
El asesor jurídico de la Presidencia de la República, Emilio Camacho, prometió brindar honestidad y coraje en la Fiscalía General del Estado, en caso de ser elegido. Explicó que tomó la decisión personal de postularse como candidato a fiscal general y desistir de su intención de ser ministro de la Corte Suprema de Justicia.




El fiscal Antidroga, Francisco de Vargas, se presentó este jueves en el Consejo de la Magistratura y se inscribió para aspirar al cargo de Fiscal General del Estad.
Cinco fiscales y otros abogados se postularon ayer para fiscal general. Hoy se presentan el ministro de Justicia, Humberto Blasco, y el viceministro de Seguridad, Carmelo Caballero.
l procurador general de la República, José Enrique García, se sumó a la lista de candidatos para el cargo de fiscal general del Estado. Hay doce interesados para dicha función. El viernes vence el plazo para postularse.
